EL TULIPÁN MÁS PINTORESCO

Arjen Robben, extremo derecho holandés; se ha caracterizado siempre por un juego veloz y letal, el mismo que le ha valido consolidar su nombre en lo más alto del balompié mundial.

                       
Fuente : fifa.com

Por Stefano Newell :

A veces con la camiseta 10, en otras ocasiones con la 11, cual sea el caso, igual habrá calidad, espectáculo asegurado, habrá más que nada, fútbol, fútbol puro. Desde siempre; el holandés Arjen Robben canta y encanta con la pelota pegada al pie, es tan interesante como futbolista; que verlo como espectador del deporte más espléndido del mundo, solo hace que no nos queramos despegar nunca de la pantalla chica. Una vez que ves jugar al atacante, ya no lo puedes dejar nunca más; es un futbolista sumamente adictivo, uno a quien no se puede dimensionar, es de otro planeta. Robben puede convertirse en nuestra mejor medicina para el alma; ese antídoto que necesitamos cuando nos sentimos atrapados en nuestras ideas y pensamientos personales. Es el escape ideal hacia una libertad mental absoluta. Hasta podría decir; que varias cosas de él, las relaciono con la mística, percibo más que un solo jugador de fútbol; Robben va más allá de lo evidente, es grandioso. 

Si queremos ver acción y de la buena, tenemos que llamar al 'carrilero' más interesante de todos, si deseamos ver un repertorio de 10 puntos; tenemos que sí o sí tener a Robben en el campo de juego haciendo su 'show'. Arjen parece salido de una película de Jason Statham o Dwayne Johnson. El holandés es el espectáculo hecho persona, logra hasta lo inimaginable, lo impensado, hace todo bien, más que magia, diría que es pura explosión, un repertorio suyo siempre es mejor que el anterior. Por eso digo que siempre nos sorprende, por eso señalé, que parece más actor que futbolista, es de otro mundo, el holandés es un jugador de película. Como los grandes del cine, ponlo de doble de acción, pero esta vez con la pelota, y te esquiva cualquier cosa que se coloque delante de él. Robben, salta, se agacha, hace todo, a su estilo, a su manera, siempre haciéndonos gozar. Es un completo espectáculo viviente. Y  en cuanto a su técnica, ni que hablar, baila mejor que cualquier europeo, hasta parece que no fuera del viejo continente, por su manera de jugar, más parece brasileño que holandés. Demasiada exquisitez.

Con 37 años, Arjen Robben sigue siendo mundial; sigue inyectándonos con su droga futbolística a más no poder. Continúa en los campos de juego; dando cátedra como muy pocos que bordean los 40 años de edad. Aún así, hay que señalar, que Robben ya no es el de antes; es claro que no es el mismo que jugó con Holanda el mundial de Sudáfrica 2010 llegando a la final; o el Arjen de su etapa gloriosa en el club de su vida : el Bayern de Múnich. Sin embargo, todavía hay 'chispazos' de buen fútbol, la habilidad que nace con uno, vive dentro de nuestro ser, sin importar el paso del tiempo; quizás, con menor calidad, pero vive en uno por siempre sin importar otros factores, nunca se va. En la actualidad, Robben lo sabe; y todavía lo saca a relucir, esta vez, defendiendo los colores del Groningen de su país natal. El holandés ha vuelto a resurgir para seguir deleitándonos, aunque sea por un 'ratito' más. Robben sigue siendo tan explosivo como la primera vez, la calidad siempre estará, no importa cuan viejos se pongan algunos. Como un trago, mientras más añejo, mejor. 

                       Fuente : spiegel.de

Creo que con bastante seguridad, que no he visto a nadie tan veloz como él. Robben es más rápido que un tren, corre, corre, y lo sigue haciendo sin parar. Es lo que más disfruta; sabe mejor que ninguno; que nada ni nadie lo va a alcanzar. El holandés va a la velocidad de la luz, siempre con la pelota pegada al pie, corre mejor su banda, que cualquier otro futbolista que haya visto, y no solo de ida, era 'parejito', si iba con tal velocidad al ataque, el retorno también sería de la misma forma. Robben cumple perfectamente su labor en ofensiva, pero si también hay que ayudar en defensa, él estaría dispuesto a hacerlo. Si se tiene la habilidad y el físico, pues hay que aprovecharlo, el holandés sigue siendo especialista en estos aspectos, y más. Pareciera que tuviese 5 pulmones, corre como muy pocos, era; y sigue siendo, un felino emprendiendo carrera para agarrar a su presa. Simplemente una locura.

Bayern de Múnich : 

Cuando hablamos del holandés, tenemos que hablar del equipo alemán más histórico de todos. ¿Quién no recuerda a Robben en el cuadro 'bávaro'? La respuesta no es complicada de resolver. Lo recordamos todos, fueron sus mejores años como futbolista de primera categoría. 10 largos años en Alemania, una década simplemente estupenda, no pudo ser más perfecta para el holandés, la Bundesliga le cayó del cielo, estar en el país 'teutón', era para Robben, encontrarse en el lugar más cómodo y mágico de todos. Alemania era para él, su casa, su lugar en el mundo; el sitio donde explotó sus cualidades como futbolista, mejor que en cualquier otro lugar. 

Robben era un 'diablo' en la cancha en esos tiempos que defendió al Bayern. Siempre recuerdo sintonizar mi televisión en la mañana, para ver el repertorio de 'pelado', el tipo era un show total, no había futbolista que lo pudiera anular, Robben hacía de las suyas en la cancha, haciendo lo que plazca tanto como deseaba. Corría como un loco, regateaba a más a no poder, regalaba guachas, convertía goles de tiro libre, de fuera y dentro del área, de cabeza, de zurda, de derecha, de todas las maneras habidas y por haber. Robben le pagó la entrada al estadio, y por más de 8 años, a cualquier hincha del Bayern de Múnich. El holandés era el espectáculo imperdible de cada fin de semana, el único rey del templo del Bayern, ese que el estadio Allianz Arena siempre pidió.  

Siempre estuvo rodeado de grandes futbolistas, varios geniales. Basta solo recordar un poco y nombrar a algunos : Franck Ribéry, Manuel Neuer, Thomas Müller, Philipp Lahm, Claudio Pizarro, Bastian Schweinsteiger, Toni Kross, David Alaba, Miroslav KloseMario Gómez, y muchos otros más. Hay tantos futbolistas que han compartido equipo con el  'crack ' holandés, que nombrar a todos, tomaría un largo tiempo. Robben ha tenido muchos compañeros en su etapa con el Bayern; muchos grandes socios, con los cuales, hacía mil y un maravillas dentro del campo de juego. Con todos ellos, alcanzó más de un trofeo en su larga colección. La etapa de Robben en Alemania; además del compañerismo que logró con los diferentes jugadores que pasaron por la institución alemana, solo hacen más grande la leyenda de uno de los mejores extremos en la historia de este deporte, en los últimos 20 años.

Si me hablan del socio perfecto de Robben, del amigo y compañero ideal, de 'esa' combinación de ensueño; la que tranquilamente podría superar al mejor dueto de nuestra infancia como lo fue el de Tom Misaki y Oliver Atom en Los Supercampeones, diría que es el de Arjen Robben y el francés Franck Ribéry, el dueto conocido en toda Alemania; y sobre todo, en el Bayern de Múnich, como : Batman y Robin. Los enmascarados de la hinchada, los superhéroes más famosos de la capital de Alemania, la mejor pareja de los últimos 20 años en el fútbol alemán (con lugar a debate si piensan lo contrario). La relación de Robben y Ribéry, es 'alucinante', increíble, es algo eterno. Verlos jugar, ambos en cada lado, y al mismo nivel, enamoraba a cualquiera. Juntos en el equipo titular, hacían hasta lo imposible para llevar al Bayern a los primeros puestos en cualquier torneo que disputasen. El nivel de ambos en el campo de juego, su habilidad, su despliegue; y su amor por la camiseta del cuadro de Múnich, podían contra todo y contra todos. Como dirían los fanáticos del cine juvenil, esos adolescentes románticos : Una historia de amor mejor que la de Crepúsculo.

                                 Fuente : pbs.twimg.com

Lo hecho por Robben a nivel de clubes (especialmente con el Bayern), vivirá por siempre en nuestras mentes. El holandés, 'vacunóa más no poder a cualquier arquero que enfrentaba, goles, goles, y más goles. Arjen disfrutaba siempre, regalándoles a los hinchas del Bayern, su mejor repertorio. Su accionar; es algo imborrable en la mente de los hinchas del cuadro más popular de Alemania, y uno de los más grandes de Europa, y del mundo. La habilidad de Robben siempre ha sobrepasado cualquier cálculo, sus momentos en el Bayern, lo reflejan, nunca se cansó de superarse personalmente, siempre ayudando a su equipo, a enfrentar los más grandes desafíos que se le presentasen. A punta de habilidad, buen toque, velocidad llevada a otra dimensión, gran juego técnico; y mucho amor por el deporte que le dio la oportunidad de hacerse un nombre ante todos en el mundo, Robben fue creciendo cada vez más en la órbita del fútbol mundial. Su historia con el Bayern, es sin duda, la valla más alta que pudo sobrepasar, la más recordada en su historia como profesional.

Selección de Holanda: 

Arjen Robben siempre ha resaltado cada vez que representó a su país, recordarlo con la camiseta 'naranja' , solo trae mil y un recuerdos positivos a nuestra mente. Cada que Robben se puso la ' mica'  de su país, trascendió más allá de lo normal, siempre lució, siempre brilló, nunca fue uno más del montón, todo lo contrario, fue ese jugador distinto, el abanderado de una selección que siempre fue grande, respetada. Holanda siempre ha sido mi tierra favorita de jugadores de fútbol, cuna de muchos grandes 'cracks' : Cruyff, Van Basten, Davids, Bergkamp, Makaay, Rijkaard, Koeman, Gullit, Van Nistelrooy, Van Gaal, etc. Por algo es de la vieja escuela; la famosa 'naranja mecánica' con Cruyff a la cabeza, esa que le mostró al mundo fútbol, que puede existir una manera diferente de jugar este deporte tan precioso. El fútbol total, nace gracias a la idea planteada por tal selección en los 70s, con la columna vertebral del Ajax de tales tiempos. Pero bueno, esa es otra historia. 

Actualmente; Robben es uno de los rostros más conocidos de tal país europeo, uno de los grandes futbolistas holandeses de los últimos años. Nacer en un tierra tan futbolera, seguro le dio el toque necesario, para mostrarle a todos de que estaba hecho. Y sí que lo logró, Arjen nunca ha decepcionado en su largo paso por su selección. Imposible no recordarlo en todo este tiempo con Holanda. ¿Nos acordamos de Robben defendiendo sus colores de gran manera en los últimos años? Claro que sí. Como no lo vamos a hacer; es imposible olvidar a esa escuadra magnífica de Holanda que llegó a la final en el año 2010, un equipo plagado de estrellas, todos de talla mundial, una escuadra que hacía un fútbol que parecía de mentira, era perfecto, Holanda hacía todo lindo de una manera muy simple. El ataque, fue sin dudas lo más recordado; muchos grandes futbolistas que se me vienen a la mente en la ofensiva holandesa : Van Persie, Robben, Sneijder, y Dirk Kuyt de 'yapa',  eran todo lo que estaba bien en el ataque de esa selección. Arriba hacían lo que deseaban, bailaban a quien se le pusiese delante. Robben era perfecto en ese esquema del año 2010, era más increíble aún, cuando tenía socios a su alrededor, compañeros de la talla de los 3 que mencioné anteriormente. Todos juntos era dinamita.

Robben la descoció en esa mundial, cada partido del volante fue sencillamente fascinante. Desde mi punto de vista, Robben fue una de las estrellas de Sudáfrica 2010, junto a Iniesta y Forlán. Lo suyo batió cualquier cálculo previo a la cita mundialista, Arjen hizo que el país africano, sea suyo por un mes y un poco más, estuvo en un nivel altísimo. Y si bien no ganó la final ( la perdió contra la magnífica España de ese año por 1-0), Robben se lució; y fue sin dudas, una de las grandes figuras de tal encuentro. Como olvidar el mano a mano contra Casillas, por poco y mete el gol, hasta el día de hoy; no comprendo como la historia no se dio de diferente manera. Robben hizo todo bien, solo faltó algo más de suerte. Bueno, también hay que ser objetivos, en esa acción, Casillas estuvo sensacional, ganó el duelo por 'poquito'.

                       Fuente : fifa.com

En otro mundial (este vez el de 2014), Robben se volvió a lucir por todo lo alto, Holanda la volvió a romper otra vez, y el volante no fue la excepción. Pese a que más recuerdos buenos tengo del mundial que hizo en Sudáfrica, en Brasil también la rompió. Nunca olvidaré la goleada a España (5-1 a favor de Holanda), de alguna u otra manera, una pequeña revancha, no una total, nada se compara con la final pasada. Aún así, había que de alguna u otra manera, cerrar aunque sea un 'poquito' la herida que todavía ardía, esa que se dio 4 años antes. Robben hizo gatear a Casillas, literal lo hizo arrastrarse; no se cansó de engañarlo hasta meter el quinto gol, y sentenciar una de las victorias más recordadas de Brasil 2014. En ese partido, Robben botó fuego por todos lados, estuvo más encendido que la antorcha de los Juegos Olímpicos. Excepcional lo del volante.

En líneas generales, y más allá de solo los mundiales; Robben siempre se lució cuando portó la camiseta de su país de origen en cualquier torneo que disputó. Cuando tuvo que ponerse la camiseta de Holanda, siempre trascendió de gran manera, siempre lució, y nunca desentonó. Robben y Holanda fueron perfectos juntos; muy pocas cosas combinan, y brillan como lo hacían el holandés y su amada selección.

                       Fuente : .elmundo.es

Un retiro deportivo corto:

Un 4 de julio del año 2019, y luego de un paso excepcional por el Bayern, Arjen Robben decidió ponerle fin a su carrera como futbolista, esto, tras más de 15 años como profesional. Todos recibimos un 'baldazo' de agua fría, una cachetada directa al corazón, no lo podíamos creer, ver a uno de nuestros ídolos; tomar ese camino al que alguna vez todo futbolista va a llegar en cierto punto de su carrera, era algo que no queríamos admitir como hinchas. A Robben le quedaba mucha pero mucha pólvora, le quedaban algunos años más para hacernos felices como siempre lo supo hacer. Asimilar tan dura decisión; fue sin duda, muy fuerte para cada fanático del fútbol a nivel mundial. El anuncio final había llegado, caló en todos lados muy rápidamente, lo que se especulaba, finalmente se convirtió en realidad, nuestro amado y querido Robben, se iba, se despedía para siempre de las canchas. Golpe al alma.

Posteriormente (exactamente casi un año después del anuncio de su retirada), un 27 de junio del año 2020 para ser exactos; y como si dios hubiera escuchado nuestro sentir tras su anuncio en el año 2019, Robben decidió volver a las canchas para jugar por el Groningen de su país, club en el que por cierto, continúa desarrollándose como futbolista en la actualidad. Fue algo impensado, pero a la postre, algo que necesitábamos otra vez, no podíamos dejar ir tan fácil al que fue uno de nuestros ídolos por bastante tiempo. Robben era un espectáculo total, siempre supe que todavía le quedaban algunos trucos bajo la manga, todavía no era su momento. Cuando la decisión da un giro inesperado para bien, no queda otra que solo disfrutar como la primera vez, Robben volvió y eso es lo que importa, todavía sigue con nosotros. El fútbol esta de fiesta, aquí el que gana es el aficionado. Que te toque partir pero cuando sea el momento, por ahora déjanos ser un poco egoístas Arjen. 

                       Fuente : thesefootballtimes.co

Gracias eternas Robben : 

Te agradezco, hoy, mañana, y siempre. Por todo, por el buen fútbol, por todo lo que das en la cancha, por la gran habilidad que posees, por hacernos felices hasta el día de hoy. Eres un espectáculo hecho persona Arjen, siempre lo fuiste, siempre lo supiste. Mantenerte en lo más alto del fútbol, pese a la competitividad que existe, solo nos hace darnos cuenta de algo : La pelota y tú son uno solo.

Te tengo en mi radar hace más de 15 años, eres sorprendente, un jugador de la más alta gama, único en lo suyo, conocedor del buen fútbol, un caballo de carreras por la banda derecha, un futbolista que entiende este deporte de manera perfecta. Eres pura fantasía holandés, siempre supiste sacar a relucir lo mejor de tu tan ampliado repertorio, y nunca nos defraudaste. Fuiste, y serás siempre; uno de mis jugadores favoritos cada vez que piense en este famoso deporte del 11 contra 11. Lo tuyo nunca bajó en intensidad, siempre estuviste arriba y nunca te caíste. Ahí la clave, ahí tu mérito.

Pasarán los años y seguiremos hablando del gran Arjen Robben, de ese magnífico futbolista que corría como si fuera maratonista,  que gambeteaba como jugador sudamericano, que sudaba como boxeador al término del último asalto. Siempre recordaremos también, a Arjen Robben y sus goles de fantasía, esos que parecían salidos de 'play station'. Hemos gozado como nunca, teniendo a este holandés con nosotros, y todavía queda un poco más. Mientras lo tengamos, hay que disfrutarlo con locura, Robben merece nuestro fanatismo y mucho más, de alguna u otra manera, nos regaló lo más preciado que tiene : SU FÚTBOL. De algo estoy seguro, Robben será por siempre patrimonio mundial de este deporte en cualquier rincón del planeta. 

                       Fuente : i.pinimg.com


























Comentarios

Entradas más populares de este blog