CAPITÁN DE ORO
Carles Puyol ha sido uno de los defensores más recordados del fútbol y un caudillo neto que a punta de amor por la camiseta que defendía, lograba hasta lo imposible.
Por Stefano Newell :
Luchar a un nivel inimaginable, tirarse de cara para proteger el balón, sacarle el esférico a cualquier rival que vaya contra él, mojar la camiseta hasta volverla 10 veces más pesada, ser un caballero, nunca desviarse del juego, y muchas otras cosas más, solo describen a un jugador en específico, el ex gran defensor y 'león' de la cancha : Carles Puyol. Emblema del Barcelona y uno de los mejores centrales en la historia de España; un futbolista que nos regaló siempre muestras de entrega total en cualquier partido de fútbol que se le recuerde, además claro está, de una solvencia única e inigualable , esa que no hizo más que provocarnos ese sentimiento de admiración total para con él. Puyol fue el ejemplo más claro de lo que significó ser un gladiador en la arena, en el campo de juego, además de ser un líder indiscutible que a punta de motivación personal y grupal a los suyos, lograba ese cambio de chip en ellos, ese empujón que en ciertos momentos y cuando no salimos de la pesadilla que nos embarga, todos necesitamos, esa palabra de aliento para solucionar los problemas que nos agobian y así poder volver a salir a la luz. Con Carles tenías eso asegurado, eso y muchas otras cosas más que solo el español podía darte. Por eso era admirado por todos, no solo por los suyos, sino también por cualquier rival del mundo. Puyol siempre demostró dentro del campo entrega pero sobre todo caballerosidad , eso es que lo hizo siempre resaltar.
El famoso y lindo juego limpio, algo que siempre caracterizó a Puyol, jugaba con todo, como tienen que jugar los hombres, pero nunca lo hizo con malas intenciones, la palabra venganza nunca pasó por su cabeza, Puyol demostraba en el campo lo que tenía que hacer pero siempre con ética futbolística de por medio, priorizando el juego más no la polémica, era de esos jugadores que nunca deseaban formar parte del juego sucio, las peleas y los mal entendidos dentro del verde, al contrario, quería siempre lo otro, solo jugar, divertirse, y seguir haciéndolo. Si había un problema u ocurría un pleito, pues el estaría para ponerle el pecho a la situación y evitar que pase a mayores, era la persona indicada para hacerlo y siempre era la más acertada para llegar a una posible solución. En la cabeza del capitán había que luchar, dar todo lo que tenías como futbolista para rendir en el campo de juego tanto como se pudiese, lo otro (la polémica), se tenía que dejar totalmente aparte de lo prioritario, el iba a jugar fútbol y tener cabeza fría, a Puyol siempre le importó solo el deporte y eso siempre lo supimos.
Francamente no he visto otro defensor como él (creo que nunca), he observado a muchos durante el paso de los años, varios que fueron buenos, cada uno con sus virtudes particulares y su esencia propia que los hacía resaltar en situaciones particulares : Cannavaro, Godín, Thiago Silva, Lucio, Terry, Rafael Márquez, etc. He visto varios que me han llamado mucho la atención, cada uno con su sello personal, haciendo lo suyo, con sus características que los hicieron brillar de ciertas maneras en el campo de jugo. Pese a que he mencionado a varios, creo con seguridad que ninguno es como Puyol, ninguno como 'tarzán', el español era para mi de otra dimensión, era completo, me encantaba, es más; sin temor a equivocar diría que esta en mi top 5 de los mejores futbolistas que he visto en mi vida y explicaré los tantos motivos : Era capitán y líder nato, tenía un físico imponente, poseía un juego aéreo sublime, fue determinante siempre que se lo requirió, era un jugador limpio, buscaba solo jugar y nada más que jugar, en el mano a mano se la ponía difícil a cualquier rival, eso y muchas más otras cosas lo terminan de señalar como uno de los mejores. Puyol era completísimo, eso no me cabe duda.
Si eras delantero e ibas a enfrentarte a él en un duelo en particular, tenías que ser recio y estar bien parado, cosa contraria no ibas a poder aguantarlo los 90 minutos, Puyol era de esos jugadores pesados, no se te despegaban, una vez que poseías la pelota no pasaría más de 3 segundos para que Puyol se tirará con todo, con todo lo que tenía con un único objetivo : Quitarte el balón y empezar otra vez las acciones de juego. Eso era lo lindo de verlo, el español era un batallador, su entrega era igual desde el minuto 0 hasta el minuto 90 a más del partido, nada cambiaba, nada lo cansaba, nada ni nadie lo terminaba de aburrir. Al final de cuentas, nadie disfrutaba más de su campo de batalla como él, para Puyol era entrar a matar o morir pero siempre con buena intención, nunca con malos pensamientos o motivos crueles. Es verdad que Carles solía jugar al 'filo de la navaja', siempre iba con todo, en ciertas momentos hasta se pasaba un poco de revoluciones pero era así porque esa solía ser su manera de jugar al fútbol. Lo que me queda clarísimo es que nunca en su carrera tuvo mala intención, esa te la firmo. Muy al contrario, fue totalmente lo opuesto, fue un jugador limpio, siempre buscaba parar las acciones cuando se cometían injusticias. Yendo al tema de su juego, siempre buscaba aburrir al rival que enfrentaba, sacarlo de cuadro, cortar las jugadas del oponente metiéndole su repertorio personal, pero siempre queriendo jugar de buena manera, nunca lo contrario, nunca con motivos personales antes que grupales, nunca con maldad de por medio.
Puyol era un 'loco' de los buenos, un león furioso con hambre de carne pero a la misma vez con un corazón tierno, Carles era una bestia que corría siempre por toda la cancha persiguiendo el balón, hasta parecía el famoso DEMONIO DE TASMANIA de la Warner Bros, siempre arrasando con quien se le ponga al frente, así sea jugador o balón, si lo tenías al frente perdías, en un duelo personal contra Puyol la tendrías más que difícil, Carles no iba solo a incomodarte, trataría de quitarte la redonda como sea, iba con todo, dejaba la vida y si es posible hasta la piel para lograr ganarte esa mano a mano, y esas acciones eran las que te originaban mariposas en el estómago, esas jugadas eran las que te alegraban y las que te hacían aclamarlo y respetarlo. Así se tiene que jugar siempre al fútbol, dejándolo todo, dejando el alma, el corazón, y la vida dentro del verde, no 'arrugar' cuando la situación quema más que nunca, no amilanarse, nunca darle la espalda a tu equipo y a tus fanáticos, siempre demostrar de que estas hecho y explotarlo de la mejor manera cuando se te requiera. Puyol siempre lo hizo, siempre que se le pidió algo, él lo retribuyó a punta de acciones dentro del rectángulo de juego, y de eso se trata, de eso siempre se trató, de dar el 110%, dejar la vida por tus colores, por tus compañeros de equipo, y por tu gente. Carles se ganó a pulso y a buenas actuaciones la cinta de capitán de su escuadra, una que siempre estuvo destinada a portar en su brazo desde muy pequeño. Carles Puyol era el ejemplo claro de lo que significa llevar esa cinta como futbolista y la labor que conlleva utilizarla. No todos los jugadores de fútbol llamados a ser capitanes o representantes principales de sus equipos; saben como manejar esa situación y eso se origina porque no todos sienten y saben el significado de lo que es portarla, es mucha responsabilidad, no es solo usarla, hay que demostrar porque la tienes puesta cada que toca llevarla contigo. Siempre repetiré, si algún futbolista aspirante a líder quiere saber que significa llevarla con orgullo, le diría: Estudia a fondo toda la carrera de Carles Puyol.
Es cierto que siempre jugar al límite como futbolista de primer nivel, solo puede originar una posible y más segura expulsión, además de un daño perjudicial en el sistema de juego que lleve tu equipo. Puyol solía hacerlo y esto ocurría porque nunca se cansaba de meter, siempre corría y quería recuperar la pelota a como de lugar, obtener el esférico era su eterna labor siempre que salía a jugar, algo que cumplía de una manera sensacional. Sin embargo hubo momentos en donde salió expulsado o tuvo llamados de atención por los árbitros varias veces, eso como recalcó otra vez, por su manera tan peculiar de marcar y jugar este deporte. Lo bueno de Puyol al final de todo, era el ser humano que tenia dentro, el español fue de esos jugadores que te podían marcar, quitarte la pelota y sacarte la misma después de desestabilizarte y tirarte al suelo de una manera muy brusca, pero también eran de esos futbolistas que a la siguiente acción, te levantaban y te pedían disculpas después de haberte dado la mano. En resumidas cuentas tenía un 50-50, te quitaba la pelota como ningún otro, con uñas y dientes, ponía todo el cuerpo, usaba toda su fuerza para ganarte el duelo, pero un segundo después de que pasara dicha acción, te levantaba, te daba una palmadita en la espalda a manera de juego limpio, y con ese gesto nada de lo anterior quedaba para la foto, solo el gesto posterior, el de la caballerosidad. Puyol era como un luchador de la antigua Roma; un gladiador que salía a la arena a batallar contra cualquiera que le pongan al frente sin importar la habilidad u otro punto a favor que pudiese haber tenido el adversario, y también era un hombre con valores supremos, un caballero que te podía destrozar en el buen sentido de la palabra cuando te tenía un mano a mano con el, pero también era alguien que terminado el encuentro iba tras de ti para abrazarte, alentarte y decirte cuanto te respetaba. Eso era lo lindo al final de todo, Puyol era el ejemplo claro de tal situación y el que más recuerdo hasta el día de hoy.
Puyol fue pieza fundamental en los mejores equipos del Barcelona en su historia y parte del probablemente mejor equipo de la historia del futbol como lo fue el de Guardiola en la era de los años 2008-2012 respectivamente, además de haber sido pieza fundamental para la selección de España en su época de oro en la que ganó absolutamente todo a punta de un futbol vistoso, uno sorprendente. Puyol ha sido muy determinante tanto para su club como para su selección, fue vital no solo con goles sino también con entrega, es más, no se si ambos procesos hubieran sido lo mismo sin él pese a que tanto el Barcelona como la selección de España tenían varios jugadores fantásticos. Aún así considero al defensor pieza más que transcendental a lo largo de todo el tiempo que estuvo en ambas escuadras.
Puyol enamora, si que lo supo hacer, el español de verdad que enamoró, es increíble lo que metía, no se rompía nunca, jugaba con el corazón en la mano y eso es lo que le daba el plus para seguir y nunca rendirse. Puyol parecía que tuviera el cuerpo de fierro, cada choque, cada duelo, cada caída, cada acción que protagonizaba no hacia más que endurecer más su cuerpo y alma. Siempre la tenía clara, después de una jugada viene otra y hay que seguir con todo hasta que esto se acabe, hasta que el partido termine, hasta que el árbitro diga basta, de lo contrario Puyol sabía que no había tiempo para relajarse, no se podía ablandar, tenía que dar y meter con todo lo que tenía, así era su mentalidad, así era Puyol, así siempre lo demostró. Literalmente hablando así era, no exagero, uno lo veía y no terminaba de comprender cuando incansable y determinante era, Puyol nunca aflojaba ( yo nunca lo vi hacerlo), por eso digo que parecía de fierro, nada lo tumbaba, ningún jugador más habilidoso y técnico que él, ni situación más adversa y complicada, el central ponía siempre toda su anotomía para aguantar cualquier bala que lo tratara de atravesar, las paraba sin chaleco y solo con amor propio por sus colores y eso era fascinante, era su comportamiento, su esencia, si había que morir, él estaría dispuesto a hacerlo por su camiseta. Era alguien muy valiente, muy eficaz, muy leal , pero por sobre todas las cosas alguien muy entregado a su equipo de fútbol. Con el español tenías todo lo que se podía pedir y más.
Hay varias cosas que nunca olvidaré de él, si tuviera que elegir solo 3, me quedaría con algunas que nombraré a continuación, esas que particularmente fueron imborrables. Al día de hoy las cargo conmigo, es como si hubieran sucedido el día ayer, sin embargo, ocurrieron ya hace varios años atrás y en diferentes escenarios. Vamos con la primera : Una que no hizo más que reconfirmar el tipo de perfil de jugar que siempre supe que Puyol era, un caballero total. En el año 2010, Ronaldinho volvería al Camp Nou tras su paso inolvidable por la escuadra de España años atrás; esta vez regresaría como rival y defendiendo la camiseta del Milan de Italia para disputar la edición 45 del torneo Joan Gamper. Previo a la foto del equipo principal del Barcelona, el capitán Puyol llamó a su amigo Ronaldinho para que posará en la misma junto a ellos, además de tal gesto, coronaría el mismo regalándole el trofeo al brasileño, un momento precioso, un gesto de caballerosidad como ningún otro que recordase en tales tiempos, ese día me enamoré aún más del tipo de persona que era Puyol. Vamos con la segunda : Hay que remontarnos al año 2012 en un partido de Champions ante Benfica. Tras un balón metido al área chica, Puyol intentaría cabecear, sin embargo una mala maniobra provocaría una luxación de su codo izquierdo, algo muy doloroso pero situación que el central manejó de manera fascinante, Puyol podía aguantar hasta la lesión más terrible siendo elegante. Cuando todos presenciaban una película de terror y cuando todo hacía indicar que Puyol reaccionaría como cualquier otro mortal echándose a gritar y llorar como loco, el español sorprendería al mundo al actuar de una manera muy particular y admirable (se quedaría volteado con la cabeza par un lado como si estuviera congelado, y sin mover la misma solo esperaría la camilla para salir del campo), así de simple, así de sencillo, no se hizo problemas aún cuando pasó un momento espeluznante. El valor de este hombre estaba en otro nivel, uno incalculable y que no se puede explicar solo con palabras. Vamos con la tercera : Esta es mi favorita, la que escogería siempre, uno de sus goles, uno de los mejores tanto que vi, y no solo por el tipo de gol y todo lo que conlleva el mismo, sino también por el tipo de torneo en el que lo hizo : En el mundial de Sudáfrica 2010. Corría casi el minuto 73 de la semifinal del torneo entre Alemania y España, y tras un centro del gran volante Xavi, ocurriría algo magnífico, Puyol impactaría un sutil cabezazo que se colaría en la red tras mirada atónita y salto en vano del arquero Neuer, un 'cabezazo' fulminante, un misil con el cráneo, un certero señor gol con todas sus letras. El tanto fue tan rápido y letal que a los alemanes solo les quedó aplaudir en silencio, la jugada es de pizarra, el salto de 'Tarzán' es precioso, la velocidad que le mete Puyol a la pelota tras el impacto es algo que pareciera de mentira. Es la acción que más recuerdo del central, tengo pegada en mi mente esa secuencia desde hace ya casi 11 años. Simplemente asombrosa.
Grande Puyol :
No quiero terminar mi publicación sin antes hacer la que me caracteriza, agradecer por todo, agradecerte a ti crack, sin miedo a las críticas y al que dirán los demás (Esto por las opiniones siempre divididas por los gustos particulares de cada uno), yo te diré: Eres el mejor defensa que he visto en mi vida, el que más me ha hecho vibrar, fuiste el jugador de futbol que hasta el día de hoy más respeto le tengo, lo que metías dentro del 'verde' no tenía comparación con absolutamente ningún otro jugador de este deporte (al menos de los que yo recuerdo), es algo de lo que estoy seguro. Lo tuyo Puyol era algo nato, podías ser brusco para jugar pero siempre priorizaste lo único importante, el juego, el fútbol siempre estuvo primero en tu mente y eso nunca pasó desapercibido cada que salías al campo de juego, nunca actuaste de mala manera pero por sobre todo las cosas, siempre respetaste al rival que tuvieras en frente sin importar cuanto había ganado o cuanta experiencia podía tener, para ti todos merecían reconocimiento y una palabra de aliento. Eso fue algo espectacular.
Cuando me hablen de lo que significa ser un líder, siempre hablaré de ti y te daré como ejemplo, siempre lo fuiste, siempre te hacías cargo, nunca te pesó la labor de capitán y eso no es fácil, es una responsabilidad en donde tienes que ser más hombre que nunca. Siempre lo supiste manejar, siempre portaste la cinta con orgullo y te ganaste los reconocimientos de todos gracias a todo lo que representaste al tenerla puesta. 'Corazón de León', 'Tarzán', o como quieras que te llamen, siempre te recordaremos, luchadores como tú hay pocos, con sangre, sudor y lagrimas te ganaste a todos dentro de sus corazones, eso no lo hacen todos, eso solo algunos, es más, creo que fuiste el único que logró con tal magnitud e impacto. Siempre serás el capitán más increíble que me tocó ver, y el defensor central con la ética futbolística más impresionante. Puyol fuiste adictivo, lo fuiste porque enamorabas con tu entrega, esa que nunca olvidaremos, esa que personalmente siempre se mantendrá en mi mente cuando tenga cualquier conversación sobre fútbol. Siempre te admiraré. GRACIAS 'LEÓN'.
Datos y estadísticas :
Clubes : Puyol ha sido fiel a solo una camiseta a lo largo de toda su carrera como futbolista, la del Barcelona de su país natal.
Barcelona "B" (1996-1999/2000) : Jugó 83 partidos y anotó 4 goles.
Barcelona (1999-2014) : En el equipo de sus amores jugó un total de 593 partidos y anotó 18 goles.
Fuente : https://cdn.vox-cdn.com/
Fuente : https://i.pinimg.com/
Fuente : https://i.pinimg.com/
Títulos más importantes con el Barcelona :
Liga de Campeones 2006
Liga de Campeones 2009
Liga de Campeones 2011
Supercopa de Europa 2009
Mundial de Clubes 2009
Supercopa de Europa 2011
Mundial de Clubes 2011
Selección de España :
Puyol ha sido internacional como la selección de España desde el año 2000 hasta el año 2013. Jugó un total de 100 partidos y anotó 3 goles.
Títulos más importantes con España :
Juegos Olímpicos de Sidney 2000
Eurocopa 2008 de Viena
Eurocopa 2012 (No pudo disputarla por lesión previa)
Copa Mundial de Sudáfrica 2010










Comentarios
Publicar un comentario