RECORDANDO AL "ELEFANTE" AFRICANO
Didier Drogba, quizás el mejor futbolista de África en toda su historia, dejó una huella imborrable en el corazón de cualquier fanático del fútbol, la misma que volveremos a rememorar otra vez.
Fuente : https://img.bleacherreport.net/Por Stefano Newell :
Siempre que se habla de futbolistas que han sido muy queridos, ovacionados y respetados, se habla sobre él; su nombre brota en cada conversación que tengamos sobre fútbol y eso es gracias a lo que nos regaló en su etapa como futbolista, su recuerdo vive en nuestra mente y nunca se desvanecerá, eso es lo bueno de recordarlo tanto como se pueda, es lo grandioso de pensar en Didier Drogba, el futbolista africano que al menos a mi criterio, fue el mejor de la historia de dicho continente. Un 11 de marzo de 1978; ve la luz una persona que a la postre se convertiría en alguien muy especial para el pueblo de Costa de Marfil y de África en general, un pequeño que venía al mundo no simplemente a ser uno más del montón, llegaba al mismo con la consigna de ser el número 1 de África ante los ojos del mundo, meta que iría consiguiendo a base de esfuerzo y dedicación con el pasar de los años. Hoy ya con 42 años y retirado del fútbol tiempo atrás, Drogba vuelve a nuestra mente, retorna a la mía para hacerme sonreír y darle a mi día un aire más cálido; uno que en ciertos momentos todos necesitamos cuando tenemos la cabeza un poco cargada de tantos pensamientos y cosas irrelevantes, las mismas que no hacen más que estresarnos y tumbar nuestro estado de ánimo. Lo bueno es que recordar su paso como futbolista despeja la mente (al menos a mí me sucede eso cuando pienso en alguien que me reconforta y saca una sonrisa). Es algo cómodo y agradable pensar en una persona que nos ha dado mucho en todos los sentidos habidos y por haber, como siempre digo, recordar a los grandes siempre llena el alma, la nutre; recordar es volver a vivir otra vez, eso claro, dependiendo de qué o a quién rememoras. No todo recuerdo pasado te hace reír y gozar, por eso hay que saber escoger sobre quien pensar. Hoy creo que lo he hecho bien, esta va para ti : Drogba.
Como aficionado al fútbol desde hace ya demasiado tiempo, me es muy difícil que alguien como el pase desapercibido en mis conversaciones, es casi imposible, siempre lo recuerdo, constantemente vuelve a mi cabeza su 'performance' a lo largo de su brillante y atractiva carrera futbolística. Didier Drogba fue uno de los jugadores de fútbol que más me marcó, solía ser un gran atacante y cazador de gol con todas sus letras, era una máquina, un "9" nato de aquellos que hoy en día abundan pero que no tienen el mismo 'feeling' de los de antes. Lo recuerdo también por su grandeza fuera de la cancha, es increíble lo mucho que quería a su pueblo, era asombrosa cuanta humildad poseía dentro de él para dar tanto como pudiese (refiriéndome a la ayuda económica que daba), y nunca cansarse hasta ver felices a varios de los suyos, muchos que como él cuando era tan sólo un niño, pasaron y pasan hoy en día situaciones de pobreza extrema. Remontándonos al pasado, a su niñez para ser específicos, con el pasar de la misma, con el avance de los años, y gracias al de arriba, Drogba encontraría en el fútbol una salida a una vida mejor, una con más oportunidades. Gracias a su contacto con el deporte desde pequeño, su vida empezó a dar pasos agigantados hasta convertirse en lo que hoy conocemos todos, basta recordar su amplia y hermosa carrera como futbolista para saber que el fútbol fue en tales tiempos, la luz que necesitaba para sobresalir. Lo bueno es que la oportunidad no solo se le apareció a un niño cualquiera, se le presentó a un pequeño 'dotado' de grandes habilidades para dominar el balón de una manera muy singular y con mucho estilo. Sabemos o hemos escuchado que en África hay muy buenos chicos que pintan para convertirse en buenos futbolistas, desafortunadamente no todos terminan de consagrarse y seguir ese camino, para suerte de Drogba y para suerte de todos, él había pintado como promesa desde el primer momento y nunca desentonó , al contrario, fue más allá de todo, rompió todos los esquemas, demostró que con lucha, ganas y sobre todo amor para salir adelante, todo puede cambiar y cualquiera puede convertirse en lo que tiene determinado a ser. Drogba no desperdició la oportunidad y se convirtió en un futbolista de lujo, un espectáculo viviente, uno de los deportistas africanos más queridos del mundo, también el más humilde, el de corazón más grande, el que en algún momento fue apodado el "elefante" del gol por su gran rudeza en el campo de juego.
Cabe resaltar que cuando digo oportunidad para sobresalir y dedicarse al fútbol, me refiero a esa en particular que se le presentó a Drogba cuando pudo mudarse a Francia de muy pequeño (tan solo con 5 años de edad), para así tener más posibilidades de irse haciendo espacio en el mundo futbolístico poco a poco. En esos tiempos, la nostalgia y el hecho de estar lejos de su país fueron tan grandes de manejar para un joven Drogba, que terminó por hacer que vuelva a su país natal; es cierto que por un breve tiempo (solo de 3 años), pero aún así volvió, ese quizás pudo ser el punto de quiebre para que no se convierta en futbolista, gracias a dios el destino le tenía preparado otra jugada (el hecho de que sus padres se quedaran sin trabajo obligó a Drogba a volver a Francia). Evaluando esas situaciones, mejor es el hecho de que hayan ocurrido de tal manera, posiblemente si no se daba ese escenario, Drogba no hubiera hecho la carrera que hizo posteriormente; gracias a dios todo ocurrió como debía estar destinado. El hecho de haberse ido a Europa tan pequeño es lo que posiblemente desencadenó su éxito futuro, algo que en esos tiempos y en un sitio mejor preparado, era un éxito más garantizado. Drogba fue formado en el viejo continente de una mejor manera; eso hizo la diferencia, bueno no sólo eso, él siempre tuvo las ganas de salir adelante y resaltar, ser mejor y nunca dejar de superarse, sólo si tienes enfoque y determinación, además del plus adicional de tener buena formación tanto física como psicológica, hace todo más sencillo y efectivo. Es lo que pasó con el marfileño, todo se dio de manera perfecta.
Es imposible no pensar en el "elefante" africano y no recordar su querida mica azul, la de un equipo que se empezó a hacer grande hace tan solo hace 20 años apróximadamente pero que sin lugar a dudas fue calando en el corazón de todos los hinchas del mundo futbol muy rápidamente. Hablamos del Chelsea, del club londinense, del club "blue", del club de su vida, su primer y más grande amor, el equipo que lo puso ante los ojos del mundo y el mismo en donde vimos su mejor versión, eso está fuera de debate, así lo pensamos todos. Drogba fue, es y será siempre fanático del Chelsea, el club está escrito en su alma, basta con recordar su primera llegada a Londres y su primer partido con su gran amor en el 2004 para evaluar la intensidad de la identificación con el club. Desde ese momento, todo cambió para él, ese era su lugar en el mundo, Drogba había nacido para estar siempre en Londres, el marfileño demostraba con goles y con su gran personalidad el porqué fue la figura del cuadro azul en esos años . Hay que recordar que era el más ovacionado , el más querido, y por cierto, el más respetado por todos los hinchas del Chelsea de Inglaterra en esos largos años de buen fútbol. Cada hincha 'londinense' gozaba con él a más no poder cada fin de semana en el que sus chimpunes pisaban el gramado de uno de los estadios más conocidos y lindos del mundo : Stamford Bridge.
Quiero volver un rato al pasado para recordar un momento histórico no sólo para él sino también para el Chelsea en general, hay que remontarnos tiempo atrás, exactamente a la final de Champions de la temporada 2011-12 contra el Bayern de Múnich, quizás el mejor partido de fútbol que he visto en mis 25 años, el encuentro de mi vida, un partido que tuvo todo, absolutamente todos los ingredientes para convertirse en inolvidable. Ese día el marfileño brilló por todo lo alto, estoy seguro que fue su mejor partido como profesional y el más emotivo de su vida, bueno, no sólo para él sino más bien para todo el pueblo londinense, tal recuerdo fue historia pura. El Chelsea se llevaría su primera 'Champions' ante el poderoso cuadro alemán, y encima en la mismísima ciudad de Munich, el encuentro se disputó en el recinto del cuadro 'bávaro': 'Allianz Arena'. Fue una locura, tales factores incrementan aún más la hazaña de los ' blues', fue sorprendente lo del cuadro inglés. Cuando todo hacía indicar que el Bayern se proclamaría campeón del torneo tras gol de Thomas Müller a los 82 minutos, la cosa daría un giro total a los 87 minutos tras un 'cabezazo' simplemente magnífico del gran Didier Drogba (el mejor gol de cabeza que he visto como espectador de fútbol), tras un córner a favor del cuadro de Inglaterra cerca al final del encuentro. Que tal 'pepa' por dios, la manera de girar el tronco por parte del marfileño es simplemente exquisita. Es un gol de manual, es para estudiar la jugada varias veces; si un futbolista quiere aprender a usar la cabeza de gran manera y tener una muy buena efectividad, definitivamente tiene que entrar a youtube y ver el resumen de esa final, adelantar hasta el minuto 87 en donde ocurrió la acción del gol de Drogba y repetirla 20 veces hasta que su mente la grabe en su totalidad. Así se cabecea como los grandes, así se empatan los partidos, así se es vital individualmente para un equipo, así ocurrió con Drogba cuando estaba por acabarse el encuentro, así y a nada por acabar el mismo, Drogba le daría al Chelsea otro envión anímico, el que pudo mantener su escuadra en los suplementarios hasta llevar al Bayern a penales y derrotarlo para llevarse la tan ansiada 'orejona', la que siempre queremos levantar todos como fanáticos, el trofeo con el que todo futbolista sueña desde muy chico.
Hay que hacer hincapié en otra acción por parte de Drogba, seríamos egoístas si sólo hablamos de su gol de cabeza, hay que recordar que para coronar tal partido y para hacer aún más perfecta su actuación, convirtió el penal decisivo para ganar la Champions, para dársela al pueblo de Inglaterra, específicamente al pueblo de Londres. Nunca olvidaremos su llanto de alegría tras convertir ese gol decisivo desde los 12 pasos ante el gran portero alemán Manuel Neuer (una muralla por cierto), eso solo hace mas increíble la foto final, es histórica esa celebración. Esas lágrimas de felicidad por parte del marfileño las tengo en mi cabeza desde hace ya 9 años, nunca se borrarán, que actuación más increíble, sumamente memorable. Drogba la ganó a mérito propio, gran porcentaje de la hazaña es gracias a él. El marfileño incrementó su leyenda más de lo que ya era, su legado creció exponencialmente, bravo por él, fantástico para el Chelsea, partidazo de catálogo. 10 puntos.
Hay que resaltar que lo que hace más magnífica la hazaña es que el Chelsea ganador de esa Champions no era el mejor equipo de todos, probablemente no era el que más entonaba (llegó a la final con varios empates), aun así la terminó ganando a punta de garra, además, gracias a grandes individuales, una de ellas la ya nombrada anteriormente, la de Drogba. El sueño se había cumplido, el atacante ya había logrado alcanzar su sueño, el mismo que tuvo desde pequeño tras empezar a abrirse camino en el mundo y dar sus primeros pasos en Costa de Marfil : Ganar la Champions. Ya era un hecho, era una leyenda, era el africano más famoso del momento, y una de las personas más aclamadas y respetadas en Londres, era eterno, Drogba en ese tiempo se había convertido en un símbolo en las calles inglesas, y eso claro está, a mérito personal.
Es claro que también fue figura nata para su amada selección de Costa de Marfil, ha sido el mejor jugador de su historia, el más determinante y el más vital. Se me vienen muchos mundiales a la mente con él defendiendo los colores naranjas y verdes de su amada patria, Drogba siempre ha sudado con sangre con tal de defender al país que lo vio nacer, nos ha regalados muchas grandes actuaciones y lo ha hecho anotando goles muy trascendentales y vistosos ante los ojos del espectador, en líneas generales, su largo recorrido por su selección ha sido muy positivo. Todos sabemos que cuando un futbolista se pone la camiseta de se su país, no existe honor más grande, la representas dándolo todo, no hay sentimiento de amor más fuerte, es algo que supera a todo, inflas el pecho 10 veces más, así pasa, de alguna u otra forma es el país que te vio nacer, tu patria, Drogba lo demostró así con sus colores en cada momento que le tocó defenderlos. El verde, anaranjado, y Drogba, son un puño cerrado hasta la eternidad, es un hecho, su camiseta la sudó con amor, con pasión, como se tiene que sudar. Costa de Marfil lo sabe y por eso es una patria muy orgullosa para con lo que él ha logrado como futbolista pero sobre todo como persona.
Nombre al inicio de todo su gran labor como futbolista pero también su magnífica labor como persona, nunca se olvidó de su país, siempre estuvo pendiente a cualquier tema alrededor de Costa de Marfil, los problemas nunca fueron ajenos a Didier, al contrario, él quería ser siempre parte de la solución para así poder mejorar constantemente las cosas, Costa de Marfil es su patria y el atacante siempre le quiso retribuir su amor y cariño con acciones, siempre dando el primer paso, siempre con el corazón en la mano y con la única consigna de ver cada dia mejor a su patria y cuna de su nacimiento. Solo basta remontarnos al 8 de octubre del año 2005, tiempo en donde se vivían momentos horribles y negativos en Costa de Marfil debido a un golpe de estado y una guerra civil que iba dejando hasta ese momento una cantidad considerable de fallecidos : 4 mil, algo sumamente fuerte y duro para el país africano. Tal suceso no hizo más que aumentar la preocupación de Drogba, si había que intervenir, él lo haría con un discurso que llegue al corazón de cada uno de los miembros de su pueblo envueltos en tal conflicto; con la única consigna y objetivo de poner fin a la guerra y evitar que la situación se siga desbordando y yendo fuera de control, como bien lo mencioné antes, Drogba no era indiferente con su gente, deseaba lograr algo trascendental, ponerle fin al problema de una vez por todas. ¿Cómo lo hizo?, Bueno cabe resaltar que al año siguiente (en el 2006), Costa de Marfil se encontraba disputando el mundial de Alemania; dicho escenario calzaría perfecto para que Drogba tratara de llegar a la gente de manera perfecta, una que hasta ahora recordamos todos. Tras asegurar su pase a la siguiente ronda del mundial tras derrotar 3 a 1 a Sudán, los festejos del cuadro marfileño dieron pase a la pronunciación de Drogba a señal abierta hacia su país, el mensaje era el siguiente : "Ciudadanos de Costa de Marfil, de norte y del sur, del este y del oeste. Acabo de ver que toda Costa de Marfil puede cohabitar, puede trabajar unido con un mismo objetivo : Clasificarse para el mundial. Les habíamos prometido que esta fiesta iba a unir al pueblo; hoy les pedimos otra cosa. Manifestó y en ese momento se arrodilló y les pidió a sus compañeros que hicieran lo mismo. Luego retomó sus palabras : "Por favor, perdonen, un gran país como el nuestro no puede rendirse ante el caos, por favor, depongan sus armas, organicen elecciones y todo irá bien". Un mensaje breve pero que cumplió su objetivo : Apenas una semana después, los dos bandos en disputa suscribieron un cese a la guerra y un alto al fuego, el fin del odio y la violencia se dio, una nueva era había comenzado para el país de África. Didier Drogba había logrado algo inimaginable, logró acabar una guerra. Cabe resaltar de que gracias a esa acción, Drogba fue nombrado embajador de buena Voluntad de la ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU).
Además de lo mencionado anteriormente, Drogba ha apoyado también con dinero a varias asociaciones en su país natal, así como también y hace no mucho tiempo, ha inaugurado un hospital construido por su fundación para que las autoridades realicen controles contra el Coronavirus. En líneas generales, lo de él tanto dentro y sobre todo fuera de la cancha es admirable, es una persona muy humilde, leal a su gente y con muchos valores, es un hombre muy respetado, todo lo que ha conseguido ha sido ganado a base de esfuerzo, se lo merece, las acciones hablan por sí solas. Es un grande y los grandes siempre merecen reconocimiento.
Hay que aplaudir :
No quiero cerrar la publicación sin antes resaltar una vez su humildad y gran profesionalismo pero esta vez siendo más específico. Cualquier tipo de persona en cualquier momento de su vida (ya sea actividad u otra), debería tomar en Didier un gran ejemplo de vida, de superación y de profesionalismo. Hay que sacar al menos un poco de lo que él le ha regalado al mundo y tomarlo como enseñanza, Drogba nos ha enseñado bastantes cosas, sobre todo cómo nos debemos comportar como seres humanos, eso es admirable y sumamente vital para alguien que quiere optar por seguir el buen camino. No hay nada mejor que ser ante todo una buena persona , ser humilde y tener un alma pura, noble y sincera, siempre hablando con hechos y no con palabras, siempre tratando de priorizar lo bueno antes que lo malo, dar antes que recibir y demostrar que con una acción podemos hacer grandes diferencias. Como futbolista fue fantástico, siempre lo recordaré, ha sido uno de mis atacantes favoritos, sin embargo, creo que si hago hincapié en su esencia, debería señalar que como persona, siempre se comportaba como un caballero, conducta que no tienen todos, eso solo los grandes.
Priorizar a otras personas además de ti es lo que te define como persona, Drogba no hace más que demostrarlo cada día, además claro está, de haberlo hecho constantemente en su etapa como futbolista de primera categoría, eso siempre será recordado y aplaudido. Al final de todo, de eso se trata la vida, de compartarnos como lo tenemos que hacer sin esperar una retribución a cambio, de priorizar la ética y la buena moral. Tengo que señalar además una cosa más sobre él, Didier Drogba es el ejemplo viviente de que podemos mantener nuestra esencia y forma de ser sin importar cuanta fama nos ha llegado en el transcurso de la vida o cuánto dinero podamos tener, según su manera de vivir y sus acciones, las mismas nunca hicieron de él alguien diferente, basta tan solo con observalo para notar lo grandioso que siempre ha sido, el tener mucho no hace a nadie más grande que otro, no nos define como seres humanos. Así siempre lo transmitió Didier cuando lo tuvo que hacer. Gracias por esa enseñanza ídolo, me la llevo conmigo por siempre.
Estadísticas de Drogba :
Drogba ha tenido en líneas generales una carrera muy exitosa, ha pasado por diversos clubes, siendo el chelsea el club en donde más obtuvo la gloria, además tiene diversas participaciones defendiendo los colores de su selección. Aquí sus datos en general :
Clubes :
Levallois SC - Francia (1997) : Su primera club como profesional. Jugaría 11 partidos y anotaría 2 goles.
Fuente : https://c8.alamy.com/
Le Mans FC - Francia (1998-2001) : Su segunda experiencia en Francia. Disputó 72 partidos y anotó 15 dianas.
EA Guingamp - Francia (2002-2003) : Su tercera experiencia en terreno francés. Disputó 50 partidos y anotó 24 goles respectivamente.
Olympique de Marsella (2003-2004) : Cuarta experiencia en Francia, esta vez en uno de los grandes de dicho país. Disputó 55 encuentros y anotó 32 goles.
Fuente : https://images.daznservices.com/
Chelsea FC - Inglaterra (2004-2012) (2014-2015) : Su salto deportivo más exitoso en su carrera y el paso más acordado por todos. Disputó 341 partidos con el cuadro de Londres y anotó 164 goles.
Fuente : https://www.talkchelsea.net/
Shangái Shenhua - China (2012) : Primera experiencia en tierras asiáticas. Disputó 11 partidos y anotó 88 goles.
Galatasaray SK - Turquía (2013-2014) : Jugó también en uno de los 2 grandes del fútbol turco . Disputó 53 partidos y anotó 20 goles.
Fuente : https://img.bleacherreport.net/
Montreal Impact - Canadá (2015-2016) : Jugó 41 partidos con el conjunto canadiense y anotó 23 goles.
Fuente : https://i.guim.co.uk/
Phoenix Rising FC - USA (2017-2018) : El último club de su carrera como profesional. Jugó 26 partidos y anotó 16 goles.
Selección de Costa de Marfil :
Drogba ha sido internacional con su selección por un largo tiempo, aquí su balance :
(2002-2014) : Jugó 105 partidos y anotó 66 goles.
Cabe resaltar que jugó diversos mundiales tales como :
Alemania 2006 : Anotó 1 gol
Sudáfrica 2010 : Anotó 1 gol
Brasil 2014 : No anotó goles














Comentarios
Publicar un comentario