Por Stefano Newell :
Comienza la cuenta : 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10, llueven goles y más goles en los mundiales, y obviamente el jefe de esta orquesta de anotaciones tiene que ser un alemán,¿Quién más?, el magnífico Thomas Müller señores, ya van 10 tantos y tendrá para después por lo menos 2 mundiales más para batir el récord de otro histórico del fútbol alemán, su compañero y ex delantero : Miroslav Klose, quien actualmente no solo lidera la tabla de goleadores alemanes en mundiales, sino lidera también la general, su nombre está en el primer puesto con 16 goles arriba del magnífico Ronaldo, quien quedó con 15 goles en el segundo lugar. En cada mundial siempre habrá un alemán que hará que te acuerdes de él de todas maneras, no hay porqué dudarlo, en un torneo de magnitud gigante como lo es un mundial siempre aparecerá un futbolista de dicho país, si se trata de "mojar" ahí estará el alemán imponiendo sus dotes, ahí aparecerá para dejar su nombre escrito hasta la eternidad. En cada campeonato del mundo hay un gran espectáculo asegurado si está Alemania, con sus imponentes selecciones a lo largo de los años, y claro sus magníficos futbolistas, que no han hecho más que enriquecer nuestro gusto por el fútbol con el paso del tiempo. Es momento de abrir el cuaderno y repasar ahora mismo todo este poderío alemán que ha ido dando cátedra en cada mundial de fútbol a lo largo de la historia, hay que analizar lo mejor, veamos la tabla de goleadores en toda la historia de este importante torneo para darnos una idea global de lo que estamos hablando, todavía no veo los apuntes, no veo la tabla en su totalidad, pero estoy casi seguro que habrán varios alemanes en la lista de artilleros, eso de todas. En el 54 y en el 58 empieza la larga lista, 10 goles en 2 mundiales, marca para aplaudir, esa ves fue Helmut Rahn, en el 70 y 74 aparecería un "Torpedo", cuéntame 14 más, esa ves fue Gerd Müller, pero ahí no acaba la lista de goleadores "teutones", es recién el comienzo, falta mucho más, ahora vayamos un poco más cerca, al 78, 82 y 86, otra ves aparece otra máquina del gol, con harta "Kalle", si señores Rummenigge, en su registro total 9, cuéntame esos también, hay que seguir, ya lo dije antes la lista es inmensa, lo de Alemania es de verdad impresionante, imitable, inaudito. Nos estamos acercando más a la actualidad, viajemos al 90, 94 y 98, en esa ocasión hubo un "Klinsi" que también quiso quedar en los libros de la historia de los mundiales, son 11 más, esta ves por parte de Klinsmann, otro "monstruo" como jugador de fútbol, a estas alturas ya perdí la cuenta, es una locura, siempre habrán varios goles en los mundiales con sello alemán que seguro dejarán una huella imborrable en nuestras mentes para con este deporte, parece una lista de supermercado, y todavía quedan algunos. Pero vayamos ya a lo último como lo mencioné al inicio, completan este recuento Klose y Müller, entre los 2 hay 26 goles, ¿sorprendido?, no deberías, son alemanes,es lo lógico, lo único que han hechos estos dos últimos "cracks" es seguir prolongando la leyenda alemana, seguir los pasos de sus antecesores, estos "hambrientos" del gol siempre estarán al acecho, son una máquina de anotar goles. Al futbolista alemán le podrás quitar todo pero nunca su espíritu, nunca su hambre para batallar contra lo imposible, y aquí viene lo bueno, vamos al análisis de Müller en las copas del mundo, y es que nuestro "cumpleañero" tiene todo para batir la marca de su compatriota Klose en los siguientes años, el plato esta servido para él, solo falta que se lo termine, es difícil pero no imposible, nada en este mundo lo es, le faltan 6 goles para igualarlo y 7 para pasarlo y quedar en todos los libros de historia del fútbol, lo bueno es que una buena cuota en mundiales tiene, esto ayuda a pensar que lo puede conseguir, si en tan solo 2 torneos te hace 10, imagínate lo que viene después , tiene todo para conseguirlo y teniendo a Alemania como selección todo se torna más fácil. De verdad es increíble lo de Müller cuando se habla de Copas del Mundo, sus estadísticas son increíbles, no cualquier futbolista tiene marcas así de poderosas en el torneo más importante de fútbol del planeta, es algo que solo los privilegiados poseen, no todos nacen con la misma habilidad para disputar un mundial, no todos tienen un marca así, y el que te la tenga bienvenido sea, de alguna manera con 10 ya te metiste en la historia de un campeonato que va a pasar de generación en generación, te van a recordar como sea, Müller ya esta ahí y lo más sorprendente es que con tan solo 28 años de edad, lo sé, no es sumamente joven como para para resaltarlo de esta manera, pero tampoco es un veterano próximo a retirarse, eso ni de a "balas", tiene bastante techo por delante y muchas metas más por conseguir.
El hombre de los goles importantes : "Ramdeuter"cumple 28 años de vida.
Hoy 13 de septiembre nace uno de los mejores futbolistas alemanes de los últimos años, el "teutón" THOMAS MÜLLER, quien apaga 27 "velitas" teniendo encima una carrera más que envidiable.
Comienza la cuenta : 1,2,3,4,5,6,7,8,9 y 10, llueven goles y más goles en los mundiales, y obviamente el jefe de esta orquesta de anotaciones tiene que ser un alemán,¿Quién más?, el magnífico Thomas Müller señores, ya van 10 tantos y tendrá para después por lo menos 2 mundiales más para batir el récord de otro histórico del fútbol alemán, su compañero y ex delantero : Miroslav Klose, quien actualmente no solo lidera la tabla de goleadores alemanes en mundiales, sino lidera también la general, su nombre está en el primer puesto con 16 goles arriba del magnífico Ronaldo, quien quedó con 15 goles en el segundo lugar. En cada mundial siempre habrá un alemán que hará que te acuerdes de él de todas maneras, no hay porqué dudarlo, en un torneo de magnitud gigante como lo es un mundial siempre aparecerá un futbolista de dicho país, si se trata de "mojar" ahí estará el alemán imponiendo sus dotes, ahí aparecerá para dejar su nombre escrito hasta la eternidad. En cada campeonato del mundo hay un gran espectáculo asegurado si está Alemania, con sus imponentes selecciones a lo largo de los años, y claro sus magníficos futbolistas, que no han hecho más que enriquecer nuestro gusto por el fútbol con el paso del tiempo. Es momento de abrir el cuaderno y repasar ahora mismo todo este poderío alemán que ha ido dando cátedra en cada mundial de fútbol a lo largo de la historia, hay que analizar lo mejor, veamos la tabla de goleadores en toda la historia de este importante torneo para darnos una idea global de lo que estamos hablando, todavía no veo los apuntes, no veo la tabla en su totalidad, pero estoy casi seguro que habrán varios alemanes en la lista de artilleros, eso de todas. En el 54 y en el 58 empieza la larga lista, 10 goles en 2 mundiales, marca para aplaudir, esa ves fue Helmut Rahn, en el 70 y 74 aparecería un "Torpedo", cuéntame 14 más, esa ves fue Gerd Müller, pero ahí no acaba la lista de goleadores "teutones", es recién el comienzo, falta mucho más, ahora vayamos un poco más cerca, al 78, 82 y 86, otra ves aparece otra máquina del gol, con harta "Kalle", si señores Rummenigge, en su registro total 9, cuéntame esos también, hay que seguir, ya lo dije antes la lista es inmensa, lo de Alemania es de verdad impresionante, imitable, inaudito. Nos estamos acercando más a la actualidad, viajemos al 90, 94 y 98, en esa ocasión hubo un "Klinsi" que también quiso quedar en los libros de la historia de los mundiales, son 11 más, esta ves por parte de Klinsmann, otro "monstruo" como jugador de fútbol, a estas alturas ya perdí la cuenta, es una locura, siempre habrán varios goles en los mundiales con sello alemán que seguro dejarán una huella imborrable en nuestras mentes para con este deporte, parece una lista de supermercado, y todavía quedan algunos. Pero vayamos ya a lo último como lo mencioné al inicio, completan este recuento Klose y Müller, entre los 2 hay 26 goles, ¿sorprendido?, no deberías, son alemanes,es lo lógico, lo único que han hechos estos dos últimos "cracks" es seguir prolongando la leyenda alemana, seguir los pasos de sus antecesores, estos "hambrientos" del gol siempre estarán al acecho, son una máquina de anotar goles. Al futbolista alemán le podrás quitar todo pero nunca su espíritu, nunca su hambre para batallar contra lo imposible, y aquí viene lo bueno, vamos al análisis de Müller en las copas del mundo, y es que nuestro "cumpleañero" tiene todo para batir la marca de su compatriota Klose en los siguientes años, el plato esta servido para él, solo falta que se lo termine, es difícil pero no imposible, nada en este mundo lo es, le faltan 6 goles para igualarlo y 7 para pasarlo y quedar en todos los libros de historia del fútbol, lo bueno es que una buena cuota en mundiales tiene, esto ayuda a pensar que lo puede conseguir, si en tan solo 2 torneos te hace 10, imagínate lo que viene después , tiene todo para conseguirlo y teniendo a Alemania como selección todo se torna más fácil. De verdad es increíble lo de Müller cuando se habla de Copas del Mundo, sus estadísticas son increíbles, no cualquier futbolista tiene marcas así de poderosas en el torneo más importante de fútbol del planeta, es algo que solo los privilegiados poseen, no todos nacen con la misma habilidad para disputar un mundial, no todos tienen un marca así, y el que te la tenga bienvenido sea, de alguna manera con 10 ya te metiste en la historia de un campeonato que va a pasar de generación en generación, te van a recordar como sea, Müller ya esta ahí y lo más sorprendente es que con tan solo 28 años de edad, lo sé, no es sumamente joven como para para resaltarlo de esta manera, pero tampoco es un veterano próximo a retirarse, eso ni de a "balas", tiene bastante techo por delante y muchas metas más por conseguir.
En la actualidad se podría decir que Müller no vive su mejor momento en lo personal, hay muchas estrellas en su club (el Bayern de Munich), que seguro hacen que su nombre no se escuche todos los días como quizás si lo es con sus otros compañeros de equipo, seguro es por el cambio de posición que ha tenido a lo largo de los últimos años y su distanciamiento un poco más del área chica, pero es lógico, ahora Muller es más un volante ofensivo con llegada y no un delantero como lo son otros en el mundo , ahora el encargado del gol en el cuadro bávaro y ya desde hace unos años es sin duda Lewandowski, quien por cierto se lleva casi siempre las portadas de los diarios alemanes, no hay nada que discutir en ese tema, es otro "monstruo" del fútbol mundial, bien por él y por su club, que siga en alza. Pero volvamos con Müller, como lo dije antes, su principal labor ya no es necesariamente anotar, él esta para dar un aporte ofensivo, el goleador es Lewandoski, siempre lo digo, cada uno cumpliendo en su puesto, si a Müller le toca anotar que le toque pero principalmente hay que pedirle apoyo ofensivo y un aporte que sume al equipo para realizar los goles en conjunto, normalmente es una tarea que cumple siempre, seguro el más feliz debe ser el técnico de su club, el italiano Carlo Ancelotti, lo tiene ahí siempre como una salida de gol, Müller ayuda y sí que muy que bien. Pero tampoco hay que decir que en el Bayern no tiene una alta cuota de goles por que sería una mentira, el hoy en día "mediapunta" ha ido de más a menos en cuanto a goles , pero esto seguro por el cambio seguido de posiciones que a sufrido a lo largo de su carrera, es algo que ya recalqué antes pero lo volveré a mencionar una ves más, es lo normal, cuanto más alejado uno este del área contraria más difícil será anotar, sin embargo por ahora 161 goles en 392 partidos con son su club de toda la vida hacen que respire tranquilo por un buen tiempo, quizás no marca como antes pero aún así mantiene buenos números, es lo que importa, lo que suma y lo que habla de él,es lo que va dejando con su aporte en la cancha, si es bueno es para aplaudirlo, los goles pasan a segundo plano, primero es el aporte. Si los demás quieren goles como locos, llamen a los "9" de área, a los que no se mueven de ahí nunca, a los hombres "gol" del fútbol, esa labor ya no es más de Müller con el Bayern, el nunca fue de esa posición realmente, eso le compete ahora al polaco del que ya hablé antes, a Lewandoski, a Thomas hay que pedirle ya otro tipo de cosas, labores distintas, y claro también goles,pero acordemos de algo, en la Bundesliga los hace cuando puede, en los mundiales es algo diferente, es su paraíso, ahí es otro escenario, en ese torneo siempre será la carta de gol sin importar el sector en el que se encuentre en la cancha, lo dicen sus números, en Rusia 2018 dámelo de todas Löw........
Conozcamos un poco más de él :
Nacido en Weiheim, Baviera, en Alemania el 13 de septiembre de 1989, Thomas Müller es uno de los futbolistas quizás ya consagrados en el esquema alemán, obviamente no "indiscutido", cuando se trata de Alemania no hay esos, si está o no uno eso no importa, siempre habrá otro detrás esperando su oportunidad, Alemania es como Brasil, da jugadores de fútbol al mundo de una manera abismal, y lo más importante, son jugadores que no pasan desapercibidos, son increíbles. Pero en líneas generales yendo otra ves a Thomas, es uno de esos futbolistas que se meten en todos los corazones de los hinchas alemanes no solo del Bayern Munich sino también de su selección en general, y como no , Müller le ha dado alegrías a todos a punto de goles, tantos que suman, que importan, que quedan para siempre grabados en la mente de cualquier aficionado, si anotas y sobre todo lo haces en un mundial, mereces siempre ser recordado, si es posible para siempre.
Thomas siempre ha tenido un solo club en su carrera, el Bayern de Munich, la cuna que lo vio nacer y seguro el equipo en el que permanecerá por buen tiempo más, sería lo más lógico, pero uno nunca sabe, el futuro es siempre incierto. Si hablamos de sus títulos nos cansaríamos solo de contarlos, su palmarés es envidiable: 6 Bundesligas, 4 Copas de Alemania, 4 Supercopas de Alemania, eso sólo a nivel nacional. Lo de Muller no acaba todavía : 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa, 1 Mundial de Clubes, y claro, el torneo más importante, el título de su vida, el Mundial de Brasil 2014 con su amada camiseta "teutona". Lo de Müller es sorprendente, bájame el telón para aplaudir ya, se merece palmas infinitas, y le quedan más años para seguir batiendo con todo, imagínense.....
Si hablamos de distinciones individuales también hay una larga lista, los logros de este futbolista no paran, bate con todo y no se cansa : 1 Bota de Oro en 2010 , máximo asistente en una Copa Mundial 2010 , mejor jugador joven de la Copa Mundial FIFA en 2010, premio Bayerischer Sportpreis y premio Silbernes Lorbeerblatt támbien en 2010 y de ahí en 2014 respectivamente. Sigamos contando, todavía hay mucho más, para mí lo más justo es nombrarlo, lo que se gana en la cancha merece el aplauso y mención no solo mía sino de todos : Mejor jugador del mundo y Trofeo Bravo en 2010, nominado al FIFA Balón de oro desde el año 2010 hasta el año 2015, nominado a mejor jugador de Europa por la UEFA en 2013 y 2014, integrante del equipo del año en 2013, balón de plata en la Copa Mundial FIFA 2014, y cerramos con su inclusión en el equipo ideal de la Copa Mundial en el año 2014. Nombro todo y no me aburro, solo recalco cada distinción y me quito el sombrero, este "crack"" arrasa con todo, no deja nada para los demás, palmas para el alemán.
La mención final :
La mención final :
No me sorprendió, no me sorprende y no me sorprenderá, el futbolista alemán no necesariamente es el más habilidoso del mundo pero sí que ha sido y sigue siendo el más vital, responsable y dedicado en la historia del fútbol, así lo veo yo. Alemania solo le da buenos jugadores a nuestro fútbol tan querido y eso lo agradezco yo en esta ocasión y seguro que todos los hinchas del fútbol vistoso y bien jugado también lo hacen cada ves que se pueda, si se quiere triunfar hay que tener metas, nunca rendirse, siempre dar todo en la cancha y lo más importante : TENER DISCIPLINA, quizás se puede ser el mejor jugador del mundo, seguro también tener la mejor habilidad técnica pero si esta no la llevas de la mano con el compromiso nunca despegarás del modo que quieres en la vida. Cito a Müller esta ves, cito a los futbolistas alemanes, jugadores que a lo largo de la historia han dejado cosas más que positivas, el aspecto técnico hay que dejárselo a los sudamericanos, a Brasil, a Argentina, si hablamos de Europa la figura es Alemania, y claro teniendo a Müller como uno de los ejemplos más claro de que la disciplina y la dedicación diaria cosechan frutos de manera muy temprana, seguro ya todas las selecciones quisieran tener a un jugador con 10 goles en los mundiales y todavía en actividad, pero mientras todas las selecciones y jugadores no tengan instalado el "chip" de los alemanes en la cabeza, creo que esto será muy difícil por más estrellas que tengas en tu equipo, más bien creo que deberían copiar este ejemplo de selección diariamente, Alemania es increíble, Müller también . Lo recalcó una ves más y ya por última ves, si quieren triunfar como selección miremos a la Alemania de Löw, si queremos ser buenos profesionales miremos a Thomas Müller, al fin y al cabo lo importante serán las estadísticas, 4 mundiales para Alemania, y 10 goles para un joven que tiene 28 años y todavía un largo camino por recorrer. Müller es el ejemplo ideal para todos los muchachos que quieres triunfar en el deporte más lindo de todos, ,Thomas es el significado de gol en los partidos importantes, es el "gladiador" que todos necesitamos en una selección, es el jugador de fútbol correcto, es el que ya va 10 y va por más, es Müller el hombre de los mundiales.



Comentarios
Publicar un comentario