Por Stefano Newell :

Un día como hoy nace el futbolista holandés Robin Van Persie.

El jugador nacido en Róterdam cumple 34 años de edad con una carrera envidiable, goles increíbles y participaciones importantes en los mejores torneos del mundo.




El escenario es un mundial, el marcador 1 a 0 en contra de Holanda ante la actual campeona del mundo en ese momento : España. La tensión crece, el gol de penal de Xabi Alonso incrementa aún más los nervios de la subcampeona del mundo Holanda ante su verdugo del pasado mundial, la imborrable España de Iniesta y compañia. A los 44 minutos del segundo tiempo ocurrió lo que para mí pareció más un acto de magia que una acción de fútbol normal, una "pinturita" del delantero Robin Van Persie, una jugada que se recodará siempre, es definitivamente hasta el día de hoy, el gol más increíble que mis ojos han podido apreciar en estos pocos 22 años de vida que poseo, una deliciosa total en su máxima expresión, una maniobra de ensueño, la estética del gol es perfecta, 10 de 10, me quedé congelado en ese momento, no podía creerlo, después de ese partido repetiría el gol más de 50 veces hasta grabar toda la acción para que quede en mi mente toda la eternidad, fue increíble. Describiéndola tal cual, primero ocurrió el inicio de la misma con el pase de Daley Blind hacia el área chica de España, lo demás queda para la historia, el salto en el aire de Van Persie antes de que el balón toque siquiera el césped de la cancha, solo tirando la cabeza colando el balón por encima de Casillas hacen más increíble la acción, es el gol que desafía a la física en todo su esplendor, el escenario hace aún mucho más importante el "golaso" del holandés, si señores, el arquero es uno de los mejores en la historia del fútbol y España la actual campeona del mundo, todo lo que engloba a este gol es fascinante, la pirueta, el escenario, el país, la gente en las tribunas, todo hace que el gol el doble de impactante, el resto del partido todo el mundo lo recordaría, el gol de Van Persie fue solo el envión anímico que necesita Holanda para terminar ganando el partido por 5 goles contra 1,algo imborrable para todos los holandeses y para los amantes del fútbol en general. Sobre el gol no queda más que decir una vez más, que fue de película, de ensueño, algo magnífico, sin lugar a debate, fue, es y será la mejor anotación que han visto mis ojos, no me cansaré de repetirlo, siento que será muy difícil volver a ver un gol de esta magnitud en mi vida,pero bueno no quiero sacar cálculos tan anticipados, soy muy joven todavía, quizás alguien me sorprenda con algo más asombroso que Van Persie en el futuro, pero por lo menos hoy en día no lo siento así, todavía es difícil que me hagan cambiar de opinión.

Sentí el gol de una manera especial, debe ser por el hecho de  haber simpatizado varias veces por Holanda desde que tengo memoria, siempre he tenido un aprecio por este país, por su fútbol tan rico, por su destreza, buen juego e historia a lo largo de los años en este deporte, pese a llegar 3 veces a una final y no ganarla, las selecciones de Holanda a lo largo de la historia han dejado solo cosas increíbles para todos sus seguidores, son los creadores del fútbol total con Cruyff como comandante en los años 70 con la famosa base del Ajax campeón de Champions en esos años, un deleite de fútbol que pese a no haber visto tan de cerca por no ser contemporáneo a esa época, me identifica mucho por que siempre he tratado de analizar muy a fondo en cada tiempo libre que poseo como hincha del fútbol y Periodista Deportivo a estas selecciones de Holanda con el paso de los años. Los holandeses entran en mi top 6 de las selecciones mundiales que pasarán a la eternidad del fútbol junto con Brasil, Argentina, Alemania, Italia y España, lo firmo. 

El gol de Van Persie demuestra sin duda la calidad y técnica que también puede poseer un jugador europeo, es algo raro lo sé, porque mayormente cuando hablamos de técnica, miramos a los jugadores del continente sudamericano, los llamados a hacer más técnico y vistoso el fútbol con sus tan increíbles jugadas, sin embargo, hay jugadores que te sacan de pauta en ciertas ocasiones, los mismos llamados "cracks", esto pasta con Robin, jugador de grandes dotes técnicos, que pese a que en ese mundial 2014 no llegaba con los carteles de mejor futbolista del mundo o uno de los mejores, supo dejar una huella imborrable no solo por ese magnífico gol de cabeza sino también por su gran desenvolvimiento a lo largo del torneo, anotó 4 goles, empatando con el brasileño Neymar y el argentino Messi en cuota goleadora y solo siendo superado por Tomas Müller de Alemania con 5 anotaciones y la revelación del torneo, el colombiano James Rodríguez con 6 tantos respectivamente. Desde mi perspectiva no cualquier futbolista hace 4 goles en un mundial, es una cuota alta para un torneo de tanta envergadura como esta, pero bueno si los anotas y ayudas a tu equipo en partidos importantes, bienvenidos sean, es mucho mejor cuando tu delantero esta encendido y te ayuda a escalar en la lucha por un objetivo, en este caso la Copa Mundial de Brasil 2014. Lamentablemente Van Persie y compañia no pudieron ganar el título ese año, quedaron terceros, sin embargo fue otro año increíble para la Holanda de Van Gaal, algo inaudito, en los últimos 2 mundiales habían quedado entre los 3 primeros, y sobre todo en este último quedaron terceros ganándole el puesto al anfitrión Brasil, algo que sin duda hizo mejorar el sin sabor de no haber llegado a la final, un triunfo no solo para Holanda si no también para Van Persie, un jugador que dejó una huella imborrable en aquel mundial. En mi opinión, creo se recuerdan mucho los partidos, pero creo que más veces los goles, por eso mismo este "golaso" que marcó este crack quedará inmortalizado en todas las mentes de los amantes del fútbol mundial más que el partido en sí, una pintura que podría estar tranquilamente exhibida en todos los museos de fútbol del planeta, una exquisitez, me quedo sin palabras cada ves que recuerdo esa acción, creo que voy a tener que repetirla 50 veces más.....


Una Carrera muy grande :

Hablar de la carrera de Van Persie es hablar de una carrera inmensamente grande, jugador nacido en el año 1983, con 3 mundiales disputados siendo subcampeón en Sudáfrica 2010 y tercero en Brasil 2014, con 2 Eurocopas, la de Austria y Suiza en 2008 y la de Polonia y Ucrania en el 2010  y finalmente con una Copa de la UEFA ganada con el Feyenoord en 2002, disputando partidos con las camisetas del Feyenoord, Arsenal,Manchester United y Fernerbahçe, en total anotando 248 goles en su carrera, es hablar de un paso por el fútbol de manera magnífica, disputando torneos importantes, vistiendo camisetas históricas, anotando goles soñados. Uno se queda corto cuando habla de jugadores con tanta trayectoria futbolística, seguir hablando de todos sus logros me tomaría mucho tiempo, cuando una carrera profesional es tan rica, analizarla es sin duda un trabajo imposible, me tardaría mucho escribiendo. Las únicas "espinas" de Van Persie son sin duda no haber podido levantar una Champions League a nivel de clubes, y no haber podido ganar la Copa Mundial con su selección estando tan cerca de la gloria mundial en el 2010 cuando lamentablemente para los intereses de Holanda no pudieron ante la poderosa España de Del Bosque. Pese a esas pérdidas, la cuota goleadora de Van Persie ha sabido maquillar la situación, anotar más de 200 goles habla muy bien del delantero holandés, atacante que por cierto pese a tener 34 años de edad sigue vigente, quizás ya no con ese desenvolvimiento extraordinario de años atrás, pero si con ese espíritu de lucha que día a día demuestra en los partidos que le toca jugar con su actual club, el Fenerbahçe de Turquía..


Sabemos que Holanda a lo largo de su historia ha apostado por los más jóvenes, por sus canteras, por cierto una de las más famosas en el mundo, cuna de jugadores extraordinarios que están regados hoy por hoy en los más grandes clubes del mundo, es por eso mismo que creo que Van Persie ya cumplió su ciclo como futbolista en la selección, ya no es llamado para apagar "incendios" como lo era antes, ya el jugador no es considerado con la misma intensidad como en año anteriores , y no por haber dejado malos recuerdos, al contrario, todos conocemos lo que ha dado por su querida camiseta "Tulipana", solo que ya hay que decir adiós, él lo sabe y de alguna forma lo acepta, hay que darle prioridad a los más jóvenes, Van Persie puede volver a ser llamado, claro esta, pero seguro en estos años ya no tiene tanta prioridad con su selección como la que había tenido antes con sus deseos futbolísticos, no es el fin de su carrera, eso es obvio, pero ya tiene 34 años, a estas alturas las visiones de los futbolistas ya cambian, el físico también pesa, hay que saber manejar la presión aún mucho más. Menciono esto por el hecho de ser Holanda, no estoy despidiendo a Van Persie de la selección, si por mi fuera me encantaría verlo jugar hasta los 40 años con esta increíble e histórica camiseta, pero soy consciente que normalmente las mejores selecciones del mundo apuestan por de menos edad , es por eso que creo que las chances para un jugador adulto se reducen un poco más, no totalmente, pero no hay las oportunidades de antes, eso es claro. Pero sin duda si vuelve a ser llamado de manera regular estoy seguro que responderá como siempre,  irá con la misma predisposición y hambre de gloria, total es Van Persie, el jugador de los "golasos", el jugador del que seguiremos disfrutando un poco más en los próximos años, el jugador que me hizo ver el mejor gol en la vida, el de la pirueta fantástica.

Es lindo cuando se habla de sucesos que te marcan como espectador del deporte más increíble de todos, es mejor aún la sensación cuando simpatizas un poco por un estilo de juego particular, en este caso el holandés, bueno, sería muy difícil no ser amante del buen fútbol practicado por una selección como Holanda a lo largo de la historia, ojo, no hablo de la Holanda de hoy, selección muy discutida por cosas del destino, pero por otro lado, selección que siempre ha dejado en alto el nombre no solo del fútbol de su país sino también del fútbol en general. Si me preguntarán a mi que representa Holanda en el fútbol mundial, no lo pensaría 2 veces y respondería esto : ¿Holanda?, Holanda es Cruyff, es Van Basten, es Gullit, es Rijkaard, es Davids, es Van Nistelrooy, es Kluivert, es Bergkamp, es Robben, es Van Persie señores, es la cuna de grandes jugadores, es muchas cosas, es el famoso fútbol total. Gracias por tanto deleite Holanda y gracias sobre todo a Van Persie por ese acto de Magia a los 44 minutos del primer tiempo en ese inolvidable partido ante España en el Mundial de Brasil 2014, sacado del sombrero, una ves más me quedo sin palabras, recordar es sin duda volver a vivir, y si lo que recuerdas es fútbol la sensación es aún más increíble.






































Comentarios

Entradas más populares de este blog